Decálogo del consultor del buen rolloConsejos para superar una situación similar.
1.Currando dignamente (condiciones de trabajo):
con un salario justo, unas condiciones de
trabajo seguras y saludables, un puesto estable iq option descargar para pc y unos horarios razonables. Hay que
empezar por el principio señores, nadie va a estar de buen rollo si no tiene para comer, es
de cajón, pero hay que decirlo.
2. Ir a currar y tener vida (conciliación):
todas las personas, o la gran mayoría, necesitan un
curro para poder tener una vida, pero ojo… también necesitan que el trabajo nos deje
tiempo para tener vida. Es algo que llevamos mucho tiempo escuchando, pero lo que
necesitamos es un compromiso de verdad ¿cuántas veces pasamos a las 10 de la noche
por delante de un edificio de oficinas y los despachos siguen llenos de gente? Cuando un
trabajador tiene la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y además tiene un
proyecto de vida, será más feliz en el trabajo, aportará buen rollo a sus compañeros y será
más productivo, creativo y profesional.
3. Ser parte de algo grande (sentido de pertenencia):
haz que tus empleados se sientan parte
del proyecto, que se impliquen y se comprometan, haciéndoles partícipes de los logros
conseguidos. Esto es como cuando hago un disco nuevo, solamente va a salir cuando yo
me sienta orgulloso de mi trabajo, cuando considere que está perfecto y a mis fans les
vaya a gustar. Sentir que haces algo propio te motiva a seguir adelante, te implicas y das lo
mejor de ti para que las cosas salgan bien.
4. Las cosas bien y a tiempo (desempeño y productividad):
un jefe tiene que motivar a su
gente para que curre bien, pero también tiene que darles lo necesario para que lo pueda
hacer, empezando por el ejemplo. Además, algo que he aprendido con los años, es la
importancia del tiempo, hay que planificarlo bien, ofreciendo a cada uno el tiempo mínimo
suficiente para hacer sus tareas… ¡pero ojo! Hay que saber equilibrar el respeto de los
tiempos ajenos sin que tu gente se duerma en los laureles. No te preocupes, poco a poco
te irás organizando, ¡que para algo eres jefe!
5. Con carácter (liderazgo y responsabilidad):
no vamos a confundir el buen rollo con la falta
de carácter, de responsabilidad o de liderazgo. Es más, todas estas cualidades, se ven
potenciadas y las decisiones se comprenden mucho mejor cuando el buen rollo flota en el
ambiente.
6. Que el esfuerzo se vea recompensado (reconocimiento):
no hablo del sueldo digno, que de
eso ya hemos hablado. Quiero decir que cuando algo sale bien, un tío o una tía se ha
pegado la currada de su vida, o de pura suerte ha tenido un exitazo profesional, es de ley
hacerlo valer. Que no somos de piedra, que si me reconoces, mucho mejor. Si no lo haces,
la próxima vez pensaré que tanto curro y total para nada.
7. Preocúpate de tu peña (liderazgo inclusivo):
¿sabes si a tu gente le mola lo que hace? ¿si
están bien con sus colegas en el curro o si tienen problemas personales? Cuando se
preocupan por ti, pero se preocupan sinceramente, tú lo pillas y te enganchas al proyecto
con una motivación que nadie puede parar.
8. Cada uno a lo suyo (formación):
¿a que no te planteas tener a un mecánico operando a
corazón abierto? Pues por la misma regla de 3, tienes que tener a cada persona haciendo
lo que domina; alguien que se ve superado por su trabajo, se frustra; alguien que hace
cosas por debajo de su preparación, se cabrea. No seas melón, si conoces a tu gente, será
muy fácil.
9. Buen rollo sí, pero para todos (diversidad e inclusión):
del primero al último, desde los
mandamases hasta el currito o el becario; hombres y mujeres; negros, blancos, chinos,
gitanos, payos y esquimales, cristianos, musulmanes, budistas y ateos, con discapacidad y
sin discapacidad, heterosexuales, homosexuales y asexuales; personas al fin y al cabo,
que con respeto y buen humor, facilitamos que la comunicación sea más fluida, que
trabajemos en un ambiente agradable y que se note en los resultados. Vamos,
#TalentoSinEtiquetas
10. De buen rollo y con sentido común (actitudes y valores):
fomentar el buen rollo en el curro
nos ayuda a trabajar en equipo, a respetarnos y mantener una actitud positiva y
responsable ante los proyectos. Afrontamos mejor los cambios, nos implicamos y ponemos
toda nuestra pasión en lo que hacemos.